Mostrando entradas con la etiqueta Abraham Gragera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abraham Gragera. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de diciembre de 2010

Las condiciones humanas

0 comentaron

Él no lee esto, ni creo que se lo mande, y tampoco lee poesía, o no demasiada, pero el otro día me encontré con unos versos de Stanislaw Baranzack traducidos por Abraham Gragera, que se llaman Las condiciones humanas, y me vino a la memoria.

Las condiciones humanas de la vida, las que me
garantizaron: el derecho a sentir humanamente,
el derecho a la incertidumbre, al temor, al (cuán humano es)
odio (hacia enemigos, claro, cuidadosamente
escogidos para mí, para que no tenga que molestarme);
el derecho a la humana (no es ninguna vergüenza)
fisiología: a sudar (en el trabajo), a llorar
(contra la almohada), a sangrar incluso
(en el banco de sangre); no sólo es mi derecho
sino que es mi deber exhibir todas
las flaquezas humanas: nadie me obliga, por ejemplo,
a ser un héroe, esto es: a decir la verdad,
a no ser un chivato, a abstenerme de la muy humana
necesidad de golpear a un hombre caído; nada
de lo humano me es ajeno, y además
nada de lo ajeno es humano para mí, vivimos
aquí, en nuestro círculo, no necesitamos
a los de fuera, somos todos buenos camaradas,
chicos normales y corrientes,
sólo gente.