![]() |
Resurrección de Drusiana. |
En la capilla de Filippo Strozzi encontramos a San Felipe domando al dragón y la crucifixión de San Felipe, todo de Filippino Lippi y del siglo XV. También hay un milagro de San Juan Bautista que desconozco -tengo que volver, sí, a leer la Biblia-: la resurrección de Drusiana.
![]() |
Pesebre de Botticelli |
![]() |
Coronación de la Virgen, de Andrea di Bonaiuto |
![]() |
Púlpito de Brunelleschi, ejecutado por Pietro del Ticia |
Debajo del rosetón hay un fresco de Sandro Botticelli y hay que prestar también atención a las vidrieras hermosísimas y al púlpito, que es una maravilla, como lo son también el resto de las capillas y el claustro verde (hay una parte de Santa Maria Novella cerrada por trabajos de restauración). En el claustro también hay frescos, de Paolo Ucello, que representan el diluvio universal. Y un diluvio anegó Florencia y Santa Maria Novella en al menos dos ocasiones: hay placas que recuerdan el punto exacto al que llegó el agua.
![]() |
Esta inundación se cargó muchas obras. Entre ellas, el Cristo de Cimabue. |
![]() |
Claustro Verde |
4 comentaron:
Estuve en Florencia, más o menos, por las mismas fechas que tú. ¿Concidiríamos? Eso sí, menos tiempo, porque yo estuve sólo dos días y al final todo fue un totum revolutum. Con decirte que no pude ver los ufficis te lo digo todo. Precisamente, ahora mismo estará a punto de aterrrizar allí mi niño, que va a un congreso. Cuando me pidió información le di una guia de viajes, porque yo ya lo he mezclado todo. Le debería haber recomendado las entradas de tu blog.
Sigo viniendo por aquí y te leo, algunas veces de un tirón y muchas entradas a la vez, pero te leo.
Y te quiero.
Un beso.
Yo tengo que volver. A ver el Baptisterio, que estaba cerrado. Y a hacer más fotos. Esa ciudad es inagotable. Me faltó una semana.
Hoy has sido la primera sonrisa del día.
Yo también te quiero, Tupp.
Un beso.
Pues el otro día a C. se le escapó un "Me voy a tirar por la ventana" cuando, en un bar en Cáceres, alguien dijo que Florencia es igual que Arroyo de la Luz; y que Italia no es para tanto. Eran de aquí al lado. De testigo, una pareja argentina, aparentemente viajados y cultos ambos, que no darían crédito. A Florencia hay que volver.
¿De qué Arroyo de la Luz estamos hablando?
Ay.
Ya sabes: como en casa en ningún sitio, bla bla bla. Me encanta este desprecio por la belleza de los lugares ajenos que hay en España. Es curioso curioso. Y nos define tan bien...
Publicar un comentario